RUTA DEL CISTER - Románico del Cister
Vocación, pasión; Quizás sean las dos nociones fundamentales del monaquismo cristiano, que tuvo un gran crecimiento a partir del siglo XII.
Aunque no es solamente un desarrollo cristiano, ya que mucho antes del año cero del cristianismo, existieron hombres piadosos deseosos en auto-purificarse por medio de la oración y el ascetismo, llevándoles incluso al aislamiento mundano, para mejor cumplir la perfección religiosa.
Nos hemos de remontar al año 909 de nuestra era, cuando un grupo de monjes benedictinos fundaron en
Por lo tanto se imponía una reforma del monacato cluniacense, que volviese al verdadero sentir sencillo y puro. Esta reforma llegó a manos de Roberto de Champagne junto con su impulsor Bernardo de Claraval, los cuales anhelaban reinstaurar el auténtico espíritu de su fundador San Benito. Se establecieron en un lugar del bosque de Cîteaux, de donde viene el nombre de Cister, sobre el año 1098, denominándose los “monjes blancos” para distinguirse de los cluniacenses o monjes negros por su vestimenta. Fundaron por toda Europa monasterios y abadías, tanto masculinas como femeninas, recuperando su lema más conocido “ora et labora” y la búsqueda de la soledad “fuga mundi”, reflejándose todo este espíritu en la sobriedad de sus construcciones monacales.
IGLESIA DE SAN RAMON DEL PLA DE SANTA MARIA
Se sitúa esta lglesia en la comarca de LÀlt Camp, antiguamente llamado Pla de Cabra, del Corregimiento de Tarragona. Entre las poblaciones de Cabra del Camp, y Serra de Miramar, en las cercanías de Montblac y Santes Creus Leer Artículo completo...
IGLESIA DE SANT MIQUEL DE MONTBLANC
Ejemplo de románico-gótico, en Montblanc (Conca de Barberà) en la Ruta del Cister. Iglesia de Sant Miquel de Montblanc, en la comarca de La Conca, Archidiócesis de Tarragona. Construcción *románica muy austera, que apunta muy claramente hacia el...
Leer Artículo completo... RUTA ROMANICA CISTERCIENSE MONASTERIO VALLBONA DE LES MONGES
Monasterio de Santa María de Vallbona de les Monges, actualmente integrado en su población homónima, comarca de L'Urgell (Lléida), estribaciones de Sierra del Tallat. Se establecieron en este lugar al disponer de abundante agua natural, para sus necesidades vitales. Vall...
Leer Artículo completo... Ruta románica cisterciense. Poblet
Monasterio Santa Maria de Poblet, es una de las construcciones mas representativas de esta comunidad cisterciense. Se estableció este monasterio cerca del Riu Sec, por una donación del Conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV hacia el año 1150, donde los monjes ciste...
Leer Artículo completo...